- Qué Mamá Podcast
- Posts
- De Oveja Negra a Mamá Creativa
De Oveja Negra a Mamá Creativa
El día que Tina descubrió su talento
Mamacita linda, esta vez te saluda Tina 👋, la artista oficial de este dúo dinámico, y digo artista porque mi work wife es sin duda un ser creativo (aunque a veces no lo reconozca). Solo que, ¡ajá! Una de las dos tiene que mantener los pies en la tierra mientras la otra se va, como les gusta llamarlo a quienes me conocen bien, a “Tinalandia”.

Contra viento y marea, hoy me quise tomar el tiempo de contarte una parte de mi historia que hasta ahora solo ha vivido en mi cabeza, y con mucha vulnerabilidad, la comparto contigo. Sé que al aterrizar esto que llevo años guardando dentro, hasta yo misma saldré sorprendida.
El día que descubrí mi talento 🤩
Cuando tenía 8 años, emigré con mi familia de Venezuela a Estados Unidos, a Los Ángeles, para ser exactos. Allí tuve la fortuna de caer en manos de una excelente profesora, quien dirigía el coro del colegio. Justo un mes después de mi llegada, ocurrió la tragedia del 11 de septiembre. Como homenaje a los bomberos y policías que acudieron a las víctimas, las corales de la ciudad organizaron un concierto.
¿Adivina quién fue escogida como solista entre más de 1,000 niños? ¡La criolla Valentina Rodríguez! Que ni inglés sabía hablar, pero aparentemente, sí sabía cantar bonito. 😉
Ese momento marcó mi vida! Para mis papás fue una sorpresa total. Ellos, por supuesto, estaban orgullosos de mí. Pero para mí, fue lo que hoy, gracias a la película Intensamente, identifico como un CORE MEMORY.

Fue un suceso que definió mi vida para siempre. En ese instante supe que quería sentir esa felicidad, cantando y conectando con las personas a través de la música, por el resto de mi vida.
¿Qué pasó en el camino?
Porque, como bien saben, hoy en día no me dedico profesionalmente a la música.
Si me pusiera a enumerar todas las cosas que fueron apagando esa llama, pasaríamos días aquí. Pero, en resumidas cuentas, cada vez que mencionaba mi sueño de ser cantante, me decían:
• “Eso es solo un hobbie.”
• “Mejor estudia algo más seguro, necesitas un plan B.”
• “Las probabilidades de que lo logres son muy pequeñas.”
• “Todos los músicos están pelando bola.”
• “El medio es demasiado dañado.”
Y lo más duro es que estos comentarios no venían de extraños, sino de las personas más cercanas a mí.
Aun así, fui intensa y logré convencer a mis papás para que me apoyaran. Estudié Musical Theatre y Music Business, y sí, sin su apoyo económico nunca hubiera podido cumplir ese sueño. Fui extremadamente afortunada.
Pero el tema es que yo necesitaba algo más: apoyo emocional.
A pesar de que mi talento era innegable, ellos seguían sin estar convencidos de que ese era el camino “correcto” para mí. Ahora que soy mamá, los entiendo. Entiendo su miedo, porque sí, la vida de un artista puede ser incierta: Las ovejas negras del arte
Por eso, cuando nos sentamos en el set de Qué Mamá Podcast, tres mujeres artistas—Ana Corina, María Alejandra y yo—hablando de cómo en algún momento nos sentimos como las “ovejas negras” de nuestras familias, supe que no era casualidad.
Pero a diferencia de mí, ellas fueron más valientes y constantes. No se rindieron. No les importó lo que los demás decían y, hoy en día, se dedican 100% a su arte.

Eso no significa que ser artistas y ser mamás haya sido fácil. Ha sido retador. Pero ellas han encontrado la manera de expandirse y de lograrlo.
Gracias a su ejemplo, me atrevo a desempolvar este sueño y retomarlo de una manera que encaje con mi vida hoy. Porque, ajá, cantar de 9:00 p.m. a 1:00 a.m. no encaja mucho con mi rutina de mamá. 😅
Reconectar con mi niña interior
No sé exactamente cómo lo haré, pero sé que quiero volver a conectar con esa parte de mí y quiero honrarla. ❤️
Y, más importante aún, quiero que mis hijas vean que hacer algo diferente no es algo negativo. Que no me hace una “oveja negra”, sino que me hace especial, única y, lo más importante, me hace sentir plena.
¿Y tú? ¿Qué parte de tu niña interior has dejado guardada?
🎙️ No te pierdas este episodio tan valioso de Qué Mamá Podcast, donde hablamos sobre cómo reconectar con nuestra creatividad después de la maternidad.
Con amor,
Tina 🤩
SOBRE LAS INVITADAS ESTELARES
conoce todo lo que Ana Corina Guinand tiene para ofrecer en su pagina web www.anacorinaguinand.com en donde puedes explorar su colección de prints limitados, hacerle un pedido de una obra original solo para ti y la mejor parte: si eres artista este año va a ofrecer mentorías personalizadas para apoyarte en tu camino creativo. 😍
Ana Corina también trabaja con empresas, ofreciendo talleres de arte terapia o creando regalos corporativos.
Conoce más de Ana Corina en Instagram
Maria Alejandra Fonseca, mejor conocida como By Pollis en redes sociales, es artista especializada en el arte intuitivo e imperfecto. Hace piezas única personalizadas, de hecho, es la creadora del diseño de los vasos increíbles de Qué Mamá Podcast para su temporada de expansión. 😀
María Alejandra tiene una tienda con bellezas para adquirir directamente de su página online: https://bypollis.myshopify.com/ y si quisieras hacer algo personalizado con ella puedes contactarla directamente por redes sociales o dejándo tu información aquí
Sigue a María Alejandra en Instagram
Hornet Company, hacen crecer ideas. Dentro de sus servicios pueden hacer decoracion personalizada para envolver las paredes, letreros personalizados (de neon, acrílico, etc), envoltura comercial e impresiones digitales (marketing, wide format).
Hornet Company : https://hornetcompany.com/
Recuerda que nuestra meta este año es poder lograr crecer en Youtube para llevarles el mejor contenido en años por venir. Si aún no te has subscrito a nuestro canal, te dejo aquí abajo el link directo para que le des: SUBSCRIBE hoy mismo! 🤩
LES AMAMOS!